Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

domingo, 12 de julio de 2009

AUTILLOS Y ESCRIBANOS HORTELANOS


Hace unos días Belén y yo revisamos la caja de nocturnas que pusimos en el mes de abril en las dehesas del Escorial. Belén había visto merodear un autillo por los alrededores de la caja y decidimos revisarla. Nos llevamos una gran alegría al ver que en la caja había dos hermosos pollos de autillo, uno era un poco mas grande que el otro y los dos estaban en buenas condiciones.
Volvimos a colocar la caja en el roble y nos alejamos unos 150 metros para observar con el "tele" la caja nido y alrededores. No tardo Belén ni 5 minutos en localizar a uno de los progenitores en el roble mas cercano a la caja nido. Nos dimos un buen atracón de observar autillo, era tan mimético que parecía la continuación del roble. Pego una foto testimonial de uno de los culpables de la existencia de los dos hermosos pollos.

He vuelto a subir al puerto de Malagón a ver a los escribanos hortelanos y disfrutar de su presencia por estas tierras. Vi un ejemplar que estaba anillado, pero en las fotos que le saque no se leía nada en la anilla. Los hortelanos se dejaron ver con relativa facilidad de la misma manera que el alcaudón dorsirojo que seguía por la misma zona que en la anterior visita aunque ahora tenia la competencia del alcaudón real. Pego un par de fotos de los hortelanos.

lunes, 6 de julio de 2009

DAGANZO

El sábado día 4 de julio cuando el sol dejo de castigar duramente, mis cuñados José Luis, Daniel y yo nos dimos un brevisimo paseo por las estepas de Daganzo. Como siempre esta zona nunca defrauda, destacar la abundancia de perdiz roja algunas de ella con toda su prole, como la de la foto de arriba que llevaba 9 pollos que ya volaban ágilmente.

Igualmente destacar la abundancia de conejos con sus gazapos ya crecidos. También pudimos observar varias liebres algunas camuflandose a la perfección.

Como siempre las rapaces se dejan ver con cierta generosidad, cernícalos vulgares, laguneros, ratoneros, milanos negros, milanos reales, cernícalos primilla y como no los buitres negros. Vimos tres posados sobre una loma de los que disfrutamos un buen ratos observando les con el telescopio. Pego una foto testimonial de los buitres negros, estaban muy lejos para mi cámara.


Después de observarles durante un buen rato seguimos nuestro camino para intentar localizar a la reina de las estepas, las avutardas. No muy lejos de donde estaban parados lo buitres negros localizamos a una docena de avutardas que con su paso lento y acompasado se dejaron ver durante un buen rato permitiéndonos disfrutar de una larga e intensa observación. Pego una foto puramente testimonial de las avutardas.

Regresamos volando a casa ya que nos esperaban mujeres, niños y algún rapapolvos por habernos escapado a traición.

Ya en casa, nos dio tiempo de salvar de las manos de los peques una mariposa "chupaleches" con la que estaban a punto de jugar. Estaba bastante deteriorada, pero voló sin problem

jueves, 18 de junio de 2009

PUERTO DE MALAGÓN

Ayer miercoles 17 de junio Cristina, Begoña y yo nos dimos una escapada al Puerto de Malagón y Abantos, ellas con la intención de ver al roquero rojo por la zona de la caseta de Abantos y yo por dar una vuelta con tan buena compañia y por una zona donde los novatos como yo siempre aprendemos algo y sobre todo disfrutamos de pajaros que no estan muy vistos.

Mañana de sol, algo fresca y sobre todo que no había nadie, ni bicis, ni motos, solo nosotros y el concierto de cantos que nos ofrecía el piornal.
En los piornales del puerto de Malagón toda una alegría para la vista, para empezar rapaces variadas: ratoneros, calzadas, buitre negro, buitre leonado y halcón peregrino. Begoña nos comento que había visto días atrás al alcaudón dorsirrojo y efectivamente allí estaba. Se dejo ver y disfrutamos de lo lindo con las observaciones por el "tele", lo vimos hasta "desgastarle". Se estuvo moviendo por una zona sin alejarse demasiado. Se nos acumulaba el trabajo, aparece un cuco que se posa en un cable de la luz durante un buen rato y aunque esta un poco lejos para los prismáticos con el "tele" le vemos hasta las "anginas". Nos dimos un buen atracón de cuco.


Seguimos observando escribano hortelano (para mi es el primero), escribano montesino, oimos escribano soteño, acentor común, tarabilla común, alondra totovia, collalba gris, collalba rubia, ruiseñor común, curruca zarcera, Begoña vio hace unos dias curruca mirlona pero no pudimos verla, chova piquirroja y cuervo.



Para Cristina, como se suele decir cuatro "bimbos": cuco, curruca zarcera, alcaudón dorsirrojo y escribano hortelano. Para mi uno, el hortelano. Cristina y Begoña pusieron rumbo a Abantos pero del roquero rojo ni rastro. La proxima semana lo intentaremos otra vez.
No solo vimos "pluma", también vimos "pelo"; una pareja de corzos por la zona de Los Llanillos y un zorro cazando y desayunando ratones en Malagón.
Todas las fotos son de Cristina, menos la del zorro.

POR NUESTROS RIOS

Manifestación 'Por nuestros ríos, por nuestro futuro': Talavera de la Reina (Toledo), 20 de junio 2009

SEO/BirdLife invita a sus socios, Grupos Locales y colaboradores a participar en este acto reivindicativo a favor de los ríos de la cuenca del Tajo

Dentro del marco de la campaña 'Alas sobre Agua', el próximo 20 de junio SEO/BirdLife participará en la siguiente manifestación a favor de los ríos de la cuenca del Tajo, bajo el lema 'Por nuestros ríos, por nuestro futuro'.A través de esta manifestación, otras actuaciones y una participación activa y vocífera en la redacción del nuevo plan hidrológico del Tajo, SEO/BirdLife y los otros colectivos que pertenecen a la Red Ciudadana del Tajo, pretenden conseguir un futuro más digno para los ecosistemas acuáticos, los ciudadanos y el resto de los seres vivos que dependen del agua que discurre por la cuenca del Tajo.

Para más detalles sobre la convocatoria, ver: www.pornuestrosrios.org.

lunes, 15 de junio de 2009

2ª REVISIÓN CAJAS ABANTOS


Esta mañana hemos subido Cristina y yo a realizar la segunda revisión de las cajas de Abantos. Íbamos un poco "moscas" por el fuerte calor que a hecho estos días y las tormentas que han caído por la zona. Una caja si se ha visto afectada por la tormenta de anoche, encontrándonos un pollo recien muerto de papamoscas cerrojillo, el resto de las cajas sin novedad y produciendo.
Os hemos puesto una foto de un "inquilino" nuevo que seguramente busco refugio de la tormenta que cayó anoche y estaba placidamente "roncando".
Os pegamos también, para daros un poco de envidia sana, la foto de unos pollos de cerrojillo.

sábado, 6 de junio de 2009

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El pasado viernes dia 5 de junio el Ayuntamiento de Manzanares el Real, con la colaboración del Grupo SEO Guadarrama, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente montando Roberto, Carlos y yo una mesa informativa y un telescopio, apuntando a las cigüeñas de la torre de la iglesia, en la Plaza del Ayuntamiento. También montaron mesa el Centro de Educación Ambiental de Manzanares y la Asociación Diamante Verde.

Hasta la mesa acudió nuestro compañero de Seo Guadarrama Alfredo con el que charlamos de lo "divino y lo humano". A la mesa se acercaron dos escaladores para explicarnos la problemática existente por la gran cantidad de vías para escalar que se están abriendo tanto en la Pedriza como por el resto de la comunidad y que están afectando tanto a la vegetación (gran cantidad de podas incontroladas) como a las aves que anidan en los roqueros. Van a crear una asociación y les ofrecimos nuestro apoyo en todo lo que podamos ayudarles.

En las actividades participaron escolares de Manzanares el Real, Soto del Real y Vallecas que desarrollaron diversas actividades: limpieza del río, diversos juegos, bailes, concurso fotográfico pasando posteriormente por la mesa de SEO Guadarrama donde no dejaron de sorprenderse por la observación de las cigüeñas a traves del "tele", se les repartió información sobre el grupo y sus actividades tomando después unos refrescos con sus correspondientes aperitivos ofrecidos por el Ayuntamiento de Manzanares.


Durante todas las actividades estuvo presente en todo momento el concejal de Organización, Cultura y Medio Ambiente, Ángel Aretxaga así como Concha del departamento de Medio Ambiente de Manzanares el Real. Por cierto, Concha y Roberto se conocían de un curso que hicieron juntos. Ángel se mostro interesado en las actividades que realiza el grupo SEO Sierra de Guadarrama y quedamos emplazados con él para la posible realización de actividades conjuntas.

jueves, 4 de junio de 2009

QUE BIEN ME COMEN


Aquí dejo un testimonio de lo bien que me comen los visitantes de mi jardín. Un día de estos no van a poder volar de las "tripadas" que se pegan.