Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.
Mostrando entradas con la etiqueta ABANTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABANTOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de junio de 2016

OBSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA - ARBORETO LUIS CEBALLOS Y MONTE ABANTOS


El próximo domingo 12 de junio realizaremos en colaboración con el Ayuntamiento de El Escorial una salida de observación de flora y fauna por el monte Abantos concretamente por el Arboreto Luis Ceballos y alrededores.
Nos desplazaremos hasta el Arboreto Luis Ceballos donde empezaremos la actividad realizando un recorrido por el interior del mismo para identificar la flora y fauna que vayamos viendo.
Posteriormente nos desplazaremos a pie hasta la zona de Los Llanillos  igualmente identificando todo lo que veamos durante el recorrido.
La actividad sera de 9,15 a 13,30 h, es gratuita y se precisa inscripción previa por email, facebook, o tlfno. 639068080.
Plazas limitadas. 
Dificultad baja.
El punto de encuentro sera el Restaurante El Tomillar de San Lorenzo de El Escorial situado en la carretera a Guadarrama km 5,800


jueves, 18 de junio de 2009

PUERTO DE MALAGÓN

Ayer miercoles 17 de junio Cristina, Begoña y yo nos dimos una escapada al Puerto de Malagón y Abantos, ellas con la intención de ver al roquero rojo por la zona de la caseta de Abantos y yo por dar una vuelta con tan buena compañia y por una zona donde los novatos como yo siempre aprendemos algo y sobre todo disfrutamos de pajaros que no estan muy vistos.

Mañana de sol, algo fresca y sobre todo que no había nadie, ni bicis, ni motos, solo nosotros y el concierto de cantos que nos ofrecía el piornal.
En los piornales del puerto de Malagón toda una alegría para la vista, para empezar rapaces variadas: ratoneros, calzadas, buitre negro, buitre leonado y halcón peregrino. Begoña nos comento que había visto días atrás al alcaudón dorsirrojo y efectivamente allí estaba. Se dejo ver y disfrutamos de lo lindo con las observaciones por el "tele", lo vimos hasta "desgastarle". Se estuvo moviendo por una zona sin alejarse demasiado. Se nos acumulaba el trabajo, aparece un cuco que se posa en un cable de la luz durante un buen rato y aunque esta un poco lejos para los prismáticos con el "tele" le vemos hasta las "anginas". Nos dimos un buen atracón de cuco.


Seguimos observando escribano hortelano (para mi es el primero), escribano montesino, oimos escribano soteño, acentor común, tarabilla común, alondra totovia, collalba gris, collalba rubia, ruiseñor común, curruca zarcera, Begoña vio hace unos dias curruca mirlona pero no pudimos verla, chova piquirroja y cuervo.



Para Cristina, como se suele decir cuatro "bimbos": cuco, curruca zarcera, alcaudón dorsirrojo y escribano hortelano. Para mi uno, el hortelano. Cristina y Begoña pusieron rumbo a Abantos pero del roquero rojo ni rastro. La proxima semana lo intentaremos otra vez.
No solo vimos "pluma", también vimos "pelo"; una pareja de corzos por la zona de Los Llanillos y un zorro cazando y desayunando ratones en Malagón.
Todas las fotos son de Cristina, menos la del zorro.

lunes, 15 de junio de 2009

2ª REVISIÓN CAJAS ABANTOS


Esta mañana hemos subido Cristina y yo a realizar la segunda revisión de las cajas de Abantos. Íbamos un poco "moscas" por el fuerte calor que a hecho estos días y las tormentas que han caído por la zona. Una caja si se ha visto afectada por la tormenta de anoche, encontrándonos un pollo recien muerto de papamoscas cerrojillo, el resto de las cajas sin novedad y produciendo.
Os hemos puesto una foto de un "inquilino" nuevo que seguramente busco refugio de la tormenta que cayó anoche y estaba placidamente "roncando".
Os pegamos también, para daros un poco de envidia sana, la foto de unos pollos de cerrojillo.