Coordinador Ángel Pérez Menchero. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

jueves, 9 de marzo de 2023

CRÓNICA SALIDA DE RAPACES NOCTURNAS 2023

El pasado sábado tuvimos nuestra tradicional salida de rapaces nocturnas. Nos juntamos más de veinte personas en El Escorial y de allí partimos hacia las dehesas de fresnos, al pie del monasterio, en busca del mochuelo europeo.

Nada más llegar nos recibió un pico menor que recorría inquieto las ramitas de los árboles. Entretanto, desde el cielo nos observaban planeando un ratonero y un milano real. 

Mientras buscábamos al mochuelo en cada árbol y en cada rama, pudimos ver otras especies como grajillas, cornejas, urracas, zorzales, agateadores, trepadores, herrerillos, carboneros y un colirrojo tizón.

El mochuelo se hizo esperar, pero al final lo localizamos. Todo el mundo pudo observarlo a placer mientras se daba un baño de sol en lo alto de un fresno.

A continuación, emprendimos la ruta hacia Galapagar para ver el búho real.

Nada más llegar al puesto de observación, nos sobrevoló un buitre negro que se posó en un árbol seco donde había otro individuo. Los estuvimos observando un buen rato con los telescopios.

Al poco, vimos un alcaudón real y, en lo alto de un roquedal, un águila imperial que parecía tener los hombros dorados en vez de blancos por el reflejo del sol del atardecer.

Mientras esperábamos en silencio el ululato del búho, oímos el reclamo de un rabilargo y vimos una abubilla alejándose con su característico vuelo ondulado.

Al cabo de un rato, logramos ver al búho real en la cima de un árbol. Pudimos observar perfectamente su garganta blanca y sus penachos cefálicos. En la lejanía, le hacía compañía otro ejemplar posado en una roca.

Ya a oscuras, nos retiramos aunque por el camino nos entretuvimos un rato a observar con los telescopios la Luna, Venus, Júpiter y sus satélites.

La salida resultó todo un éxito. Acudió gente muy maja y, además de que vimos al mochuelo y al búho, también pudimos observar un buen número de especies singulares. Esperamos poder repetir el año que viene.

viernes, 24 de febrero de 2023

SALIDA OBSERVACIÓN RAPACES NOCTURNAS 4 DE MARZO DE 2023

El próximo sábado 4 de marzo de 2023 os invitamos a la ya clásica salida gratuita para observar rapaces nocturnas que realizamos de la mano del ayuntamiento de El Escorial por ese municipio y el de Galapagar.

Será un grupo pequeño y plazas limitadas.

Recordad que es una actividad de tarde/noche a primeros de marzo, por lo que habrá que ir bien abrigados.

Os esperamos.



martes, 14 de febrero de 2023

CRÓNICA DÍA DE LOS HUMEDALES 04 DE FEBRERO DE 2023

El pasado sábado 4 de febrero de 2023, en un día maravillosos en lo climatológico, y aprovechando la celebración del Día Mundial de los Humedales, nos reunimos en el embalse de Valmayor, 23 amantes de la naturaleza, para dar un paseo, y observar algunas aves.

Nada más comenzar, y con bastante frío en la despejada mañana, empezamos a observar las especies habituales de este humedal. Así, ánades reales y frisos, somormujos lavancos, y gaviotas reidoras y sombrías, patrullaban la superficie, que resultaba como un plato.

En ese principio de la mañana, y mientras el frío nos iba abandonando, dos aviones comunes dieron la nota primaveral al humedal, y otras especies como fochas comunes, cormoranes grandes, zampullín chico o gansos del Nilo, hacían su aparición.

Caminado por la orilla también observamos especies no tan ligadas al humedal, y de esta manera, pinzones comunes, jilgueros, mosquiteros comunes, gorriones molineros, petirrojos, o mirlos, nos deleitaban con su presencia.


Comenzamos a separarnos de una de las orillas, para a través de una vía pecuaria, llegar a la cola del Aulencia. En ese trayecto, urracas, agateadores comunes, carboneros y herrerillos comunes, o trepador azul, amenizaron la caminata.

Al llegar al otro punto del embalse, nuevos inquilinos nos dieron la bienvenida. Cercetas comunes, patos cuchara, andarríos chicos y lavanderas blancas y cascadeñas, se dejaron ver con facilidad.

Allí, hicimos una parada, y comenzamos la vuelta. Habiendo calentado el sol, las primeras rapaces se pudieron ver. Buitres negros y leonados, milanos reales y un ratonero, cicleaban en el cielo.

Además, y estando ya en el mes de febrero, la migración prenupcial avisó de su presencia. Varios bandos de ánsares comunes, y un grupo de 35 cigüeñas blancas, cruzaron el embalse rumbo al norte. Nosotros, también continuamos ruta, aprovechando la vuelta para recoger bastantes kilos de basura.

En definitiva, 41 especies de aves, y una mañana espectacular. ¡Seguro repetiremos!!!



jueves, 26 de enero de 2023

SALIDA DÍA DE LOS HUMEDALES 4 DE FEBRERO DE 2023

El 4 de febrero, os invitamos a participar, de la mano del ayuntamiento de El Escorial, en esta actividad conmemorativa del día de los humedales, donde daremos un paseo por el pantano de Valmayor viendo aves y naturaleza, y recogeremos algo de basura.

Inscripciones, de conformidad con el cartel, a: seo-sierradeguadarrama@seo.org.
Será un paseo de unas 4 horas, relativamente fácil, y muy adecuado para niños andarines.

😍🤪

Os esperamos!!!!!




miércoles, 5 de octubre de 2022

CRÓNICA DÍA DE LAS AVES 1 DE OCTUBRE DE 2022

El sábado pasado los Jardines de la Casita del Príncipe acogieron un año más la celebración del Día de las Aves.

Frente a las sequoias gigantes del parque montamos nuestro stand donde pronto empezaron a llegar los visitantes.

Allí les informamos sobre la conservación de las aves y las actividades que organiza nuestro grupo local SEO Sierra de Guadarrama a lo largo del año. Os recordamos que estas actividades también las publicamos en este blog y en nuestra página de Facebook.

En el taller de anillamiento, tuvimos la suerte de capturar 4 especies distintas: pinzón, carbonero común, curruca capirotada y trepador azul. Tras medirles el ala, pesarlas y anillarlas, las aves fueron liberadas bajo la mirada atenta de los más jóvenes.

Con el buen día que tuvimos, la afluencia de público fue espectacular y los talleres de egagrópilas y de dibujo de aves tuvieron un éxito sin precedentes.

A través del análisis de las egagrópilas, pequeños y grandes descubrieron que podemos estudiar la dieta de las rapaces. Comprobaron que muchas de ellas se alimentan en gran medida de roedores, lo que las convierte en unos aliados inestimables para el control de plagas.

La ruta ornitológica también tuvo mucho éxito y se observaron especies interesantes como picapinos, corneja, pardillos, buitre leonado y negro, milano real, carboneros, trepador y un gavilán.

Además, al poco de empezar la jornada tuvimos la suerte de observar una pareja de águilas imperiales que sobrevoló la zona donde teníamos montados los talleres.

Pasamos una mañana estupenda compartiendo nuestra pasión por las aves y fue un placer comprobar que cada año hay más jóvenes interesados por la naturaleza. Esperamos repetirlo el año que viene.





martes, 20 de septiembre de 2022

DÍA DE LAS AVES 2022 EN EL ESCORIAL

El sábado 1 de octubre celebramos el Día de las Aves en El Escorial.

Organizaremos actividades destinadas a toda la familia: anillamiento de aves, taller de egagrópilas, taller de dibujo de aves y ruta ornitológica por los jardines.

Las actividades son gratuitas y no necesitan inscripción previa.

Os esperamos en los jardines de la Casita del Príncipe de 10h a 12h30:




jueves, 16 de junio de 2022

CRÓNICA SALIDA AVES DE MEDIA MONTAÑA 4 DE JUNIO DE 2022

El pasado 4 de junio, un bien avenido grupo de catorce valientes realizamos, dentro de las actividades del grupo SEO SIERRA DE GUADARRAMA, una salida abierta para ver aves de media montaña alrededor del pueblo de Robledondo, dentro del término municipal de Santa María de la Alameda. 

Se quedó a las 8:45h en el bar Avenida de la localidad, y desde allí atravesando el casco urbano en un día de tiempo perfecto, y por el camino que va remontando junto al cementerio, comenzamos a ascender entre los florecidos espinos majuelos, rosales silvestres y algunos piornos serranos.
Ya desde el inicio en el caso urbano, pequeñas aves como estorninos negros, urracas, gorriones comunes, o milanos negros, amenizaban el ascenso. 

Nada más salir a campo abierto, algunas aves más campestres se empezaron a mostrar, así como a deleitarnos con sus cantos. Primero chochines, currucas capirotadas, ruiseñores y mirlos, luego el canto de los cucos y su deambular, con observaciones muy cercanas; para a continuación, observar tarabillas comunes, collalbas rubias, alcaudones comunes, y trigueros, que hacían que el tendido ascenso apenas se notara.

En el aire, buitres leonados, calzadas de ambos morfos, y un nutrido grupo de chovas piquirrojas también hicieron las delicias de los presentes. Al arribar finalmente a los grandes piornales con roquedos, que se encontraban en plena floración, perdices, totovías, buitres leonados, una maravillosa culebrera, currucas tomilleras, alondras comunes, y un cernícalo vulgar, ejercían de freno al grupo. Continuas paradas nos deleitaban con observaciones cercanas de la avifauna de media montaña.
Por fin, llegamos a la zona más elevada, cerca del nacimiento del arroyo de Majadahonda, parando a descansar en uno los bonitos pilones, que han sido recientemente restaurados para permitir tanto el abrevado del ganado como la entrada y salida de herpetos al aguazal. Justo en la zona, un ejemplar de lagartija lusitana y la increíble cifra total del día de 9 lagartos ocelados, con dos de buen tamaño, nos dieron las alegrías herpetológicas de la jornada. 

Poco después, el canto de la codorniz, animaba a los más pajareros, ya que se trata de una especie cada día más escasa en la zona.
La bajada, más abrupta, se inició junto al pinar de silvestre, con agateadores europeos, carboneros comunes y capuchinos, mosquiteros papialbos y demás aves forestales. 

Después, tranquilamente, fuimos bajando con nuevas observaciones como buitre negro, corneja, golondrina común, cogujada montesina, o milano real. A eso de las 13:20, volvíamos a Robledondo tras una estupenda jornada. Con esa buena cosecha, y una maravillosa compañía, nos despedimos tomando una cervecita, y pensando ya en la próxima salida.