Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.
Mostrando entradas con la etiqueta CAMINO DE VILLAFRANCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMINO DE VILLAFRANCA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

LAGUNAS MANCHEGAS

La pasada semana Cristina y yo nos fuimos a echar un vistazo, entre semana, a las lagunas de Alcázar y Miguel Esteban. Día fresco, despejado y al mediodía se levanto un aire bastante molesto.
Empezamos observando la laguna de La Veguilla, buen nivel de agua y gran cantidad de cigüeña blanca, muy abundante el número de anátidas: cuchara común, pato colorado, silbón europeo, ánades reales, focha común, zampullin común, frisos, porrón común, ánsar común y seguramente entre el gran numero de anátidas que había nos habremos dejado alguna especie sin ver.

También pudimos observar garza real, flamenco común y a media mañana un bando de 18 grullas alguna de las cuales se posaron el el embalse.

En uno de los observatorios, fuimos visitados por un bando de gorriones morunos y una pareja de abubillas. Los aguiluchos laguneros, como siempre, nos deleitaron con su presencia.


Nos fuimos a la laguna del camino de Villafranca, nivel de agua un poco bajo por lo que el número de limicolas era abundante. Ahora fue cuando echamos de menos a Gabi y a los experimentados del grupo. Gaviotas reidoras y sombrias hacian compañia a Combatientes, Agachadizas comunes, Chorlitejos, Correlimos común, Correlimos de Temminck y avefrias. Alguna limicola se nos quedo en el tintero seguro.

El viento y las ganas de comer nos hicieron partir hacia las lagunas de Miguel Esteban.

En Miguel Esteban el nivel de agua era bajo en las lagunas cercadas y estaban secas las exteriores. Una pareja de frisos y otra de azulones fue toda la compañía que tuvimos.
Magnifica mañana y volveremos pronto cuando empiece a llover de una vez.
Las fotos son meramente testimoniales.