Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

domingo, 30 de agosto de 2009

BÚHO CHICO Y SUS EGAGRÓPILAS


Aquí pego unas fotos de búhos chicos y unas egagrópilas de los mismos. Corresponden a una vuelta que di con Cristina en uno de sus pocos días libres. Posteriormente fui con Belén y recogió unas egagrópilas que disecciono minuciosamente comprobando la dieta de los mismos: "pelo" y "pluma".


domingo, 23 de agosto de 2009

FESTIVAL AZALVAROCK


El principal objetivo de la realización de este Festival Cultural es la difusión del Proyecto “Vultur-Voltoya”, que esperamos sirva como una herramienta de concienciación y sensibilización sobre la finalidad del mismo, para la población en general.

Dado que la Asociación Cultural Colectivo Azálvaro es una asociación sin ánimo de lucro, que se sustenta gracias al esfuerzo altruista de todos sus socios y colaboradores, otro de los objetivos perseguidos con la realización de este Festival Cultural, será la recolecta de fondos que irán destinados al desarrollo del Proyecto Vultur-Voltoya en su conjunto. Que como ya sabréis asume como objeto principal la manutención y sistematización de una Red de Comederos de Aves Carroñeras en las estribaciones de la Sierra de Guadarrama y en el ámbito territorial de la provincia de Segovia, garantizando a estas aves silvestres las disponibilidades alimenticias que aseguran su conservación y supervivencia, ofreciendo a su vez las máximas garantías en materia de sanidad animal.

A las 11:00 horas del sábado darán comienzo las actividades de educación ambiental para todos los públicos, en especial para los niños. Taller construcción de Cajas Nido. Taller construcción de comederos para aves. Concurso de espantapájaros. Carreras de avechapas, etc…

Por la tarde a las 21:00 horas apertura de puertas de la Plaza Toros de El Espinar dando paso al Festival Musical, con tres grupos musicales y un DJ, y que estará apoyado en proyecciones de documentales de concienciación del Fondo de Amigos de los Buitres (FAB) “Hambre”, “Sueños”, “Muladar”, etc… Estas actividades estarán apoyadas por el grupo Sacabocaos Show una Asociación Cultural de Segovia, con sus actuaciones de magia, malabares, etc..

No olvidéis que con vuestra asistencia y con la compra de una entrada colaboráis en este proyecto, y en la conservación de las aves carroñeras. Y además entrareis en el sorteo de un fin de semana para dos personas en la Hospedería Monfragüe, a las puertas del Parque Nacional de Monfragüe.

Desde nuestra organización, os enviamos un cambio climático de saludos cordiales de cada uno de los que creemos en el Colectivo Azálvaro, y por tanto de todas las aves carroñeras, que surcan los cielos de nuestros pueblos, como recursos sanitarios y estéticos de nuestros paisajes salvajes, y las que lo harán por la futura Red de Comederos de la provincia de Segovia Sur, agradeciéndoos vuestra decisión democrática a la participación, sin la cual las actuaciones del Colectivo Azálvaro nunca serian una realidad.

PARA MÁS INFORMACIÓN: Telf.:627744694 colectivoazalvaro@hotmail.com

lunes, 17 de agosto de 2009

EMBALSE DE SANTILLANA


El pasado viernes 14 camino de San Lorenzo del Escorial, pare un momento en el embalse de Santillana para echar un vistazo al mismo y ver si se notaba el paso postnupcial de limicolas. Había poca agua y si que había buen número de limicolas. A pesar de la lejania puede ver andarrios chico, andarrios bastardo y chorlitejo chico.

Por el hilo de agua que queda por la parte del cementerio también pude ver un juvenil de martinete, garza real, abubillas, garcillas bueyeras y garcetas comunes.

Y para finalizar la fugaz visita, tres tarros canelos y abundantes somormujos lavanco. Mucho calor, el ganado estaba fundido. Espero ir la semana que viene con bastante mas tiempo y con las primeras horas del día.


domingo, 12 de julio de 2009

AUTILLOS Y ESCRIBANOS HORTELANOS


Hace unos días Belén y yo revisamos la caja de nocturnas que pusimos en el mes de abril en las dehesas del Escorial. Belén había visto merodear un autillo por los alrededores de la caja y decidimos revisarla. Nos llevamos una gran alegría al ver que en la caja había dos hermosos pollos de autillo, uno era un poco mas grande que el otro y los dos estaban en buenas condiciones.
Volvimos a colocar la caja en el roble y nos alejamos unos 150 metros para observar con el "tele" la caja nido y alrededores. No tardo Belén ni 5 minutos en localizar a uno de los progenitores en el roble mas cercano a la caja nido. Nos dimos un buen atracón de observar autillo, era tan mimético que parecía la continuación del roble. Pego una foto testimonial de uno de los culpables de la existencia de los dos hermosos pollos.

He vuelto a subir al puerto de Malagón a ver a los escribanos hortelanos y disfrutar de su presencia por estas tierras. Vi un ejemplar que estaba anillado, pero en las fotos que le saque no se leía nada en la anilla. Los hortelanos se dejaron ver con relativa facilidad de la misma manera que el alcaudón dorsirojo que seguía por la misma zona que en la anterior visita aunque ahora tenia la competencia del alcaudón real. Pego un par de fotos de los hortelanos.

lunes, 6 de julio de 2009

DAGANZO

El sábado día 4 de julio cuando el sol dejo de castigar duramente, mis cuñados José Luis, Daniel y yo nos dimos un brevisimo paseo por las estepas de Daganzo. Como siempre esta zona nunca defrauda, destacar la abundancia de perdiz roja algunas de ella con toda su prole, como la de la foto de arriba que llevaba 9 pollos que ya volaban ágilmente.

Igualmente destacar la abundancia de conejos con sus gazapos ya crecidos. También pudimos observar varias liebres algunas camuflandose a la perfección.

Como siempre las rapaces se dejan ver con cierta generosidad, cernícalos vulgares, laguneros, ratoneros, milanos negros, milanos reales, cernícalos primilla y como no los buitres negros. Vimos tres posados sobre una loma de los que disfrutamos un buen ratos observando les con el telescopio. Pego una foto testimonial de los buitres negros, estaban muy lejos para mi cámara.


Después de observarles durante un buen rato seguimos nuestro camino para intentar localizar a la reina de las estepas, las avutardas. No muy lejos de donde estaban parados lo buitres negros localizamos a una docena de avutardas que con su paso lento y acompasado se dejaron ver durante un buen rato permitiéndonos disfrutar de una larga e intensa observación. Pego una foto puramente testimonial de las avutardas.

Regresamos volando a casa ya que nos esperaban mujeres, niños y algún rapapolvos por habernos escapado a traición.

Ya en casa, nos dio tiempo de salvar de las manos de los peques una mariposa "chupaleches" con la que estaban a punto de jugar. Estaba bastante deteriorada, pero voló sin problem

jueves, 18 de junio de 2009

PUERTO DE MALAGÓN

Ayer miercoles 17 de junio Cristina, Begoña y yo nos dimos una escapada al Puerto de Malagón y Abantos, ellas con la intención de ver al roquero rojo por la zona de la caseta de Abantos y yo por dar una vuelta con tan buena compañia y por una zona donde los novatos como yo siempre aprendemos algo y sobre todo disfrutamos de pajaros que no estan muy vistos.

Mañana de sol, algo fresca y sobre todo que no había nadie, ni bicis, ni motos, solo nosotros y el concierto de cantos que nos ofrecía el piornal.
En los piornales del puerto de Malagón toda una alegría para la vista, para empezar rapaces variadas: ratoneros, calzadas, buitre negro, buitre leonado y halcón peregrino. Begoña nos comento que había visto días atrás al alcaudón dorsirrojo y efectivamente allí estaba. Se dejo ver y disfrutamos de lo lindo con las observaciones por el "tele", lo vimos hasta "desgastarle". Se estuvo moviendo por una zona sin alejarse demasiado. Se nos acumulaba el trabajo, aparece un cuco que se posa en un cable de la luz durante un buen rato y aunque esta un poco lejos para los prismáticos con el "tele" le vemos hasta las "anginas". Nos dimos un buen atracón de cuco.


Seguimos observando escribano hortelano (para mi es el primero), escribano montesino, oimos escribano soteño, acentor común, tarabilla común, alondra totovia, collalba gris, collalba rubia, ruiseñor común, curruca zarcera, Begoña vio hace unos dias curruca mirlona pero no pudimos verla, chova piquirroja y cuervo.



Para Cristina, como se suele decir cuatro "bimbos": cuco, curruca zarcera, alcaudón dorsirrojo y escribano hortelano. Para mi uno, el hortelano. Cristina y Begoña pusieron rumbo a Abantos pero del roquero rojo ni rastro. La proxima semana lo intentaremos otra vez.
No solo vimos "pluma", también vimos "pelo"; una pareja de corzos por la zona de Los Llanillos y un zorro cazando y desayunando ratones en Malagón.
Todas las fotos son de Cristina, menos la del zorro.

POR NUESTROS RIOS

Manifestación 'Por nuestros ríos, por nuestro futuro': Talavera de la Reina (Toledo), 20 de junio 2009

SEO/BirdLife invita a sus socios, Grupos Locales y colaboradores a participar en este acto reivindicativo a favor de los ríos de la cuenca del Tajo

Dentro del marco de la campaña 'Alas sobre Agua', el próximo 20 de junio SEO/BirdLife participará en la siguiente manifestación a favor de los ríos de la cuenca del Tajo, bajo el lema 'Por nuestros ríos, por nuestro futuro'.A través de esta manifestación, otras actuaciones y una participación activa y vocífera en la redacción del nuevo plan hidrológico del Tajo, SEO/BirdLife y los otros colectivos que pertenecen a la Red Ciudadana del Tajo, pretenden conseguir un futuro más digno para los ecosistemas acuáticos, los ciudadanos y el resto de los seres vivos que dependen del agua que discurre por la cuenca del Tajo.

Para más detalles sobre la convocatoria, ver: www.pornuestrosrios.org.