sábado, 12 de febrero de 2022
SALIDA A RAPACES NOCTURNAS 19 DE FEBRERO DE 2022
jueves, 10 de febrero de 2022
CRÓNICA SALIDA A VALMAYOR 5 DE FEBRERO DE 2022
domingo, 30 de enero de 2022
SALIDA AL EMBALSE DE VALMAYOR. DÍA DE LOS HUMEDALES
lunes, 4 de octubre de 2021
CRÓNICA DÍA DE LAS AVES 2 DE OCTUBRE DE 2021
El sábado pasado pudimos celebrar el Día de las Aves en la
Casita del Príncipe.
Los organizadores llegamos un poco antes para montar el
stand, las mesas de los talleres y las redes para el anillamiento.
Las redes japonesas que instalamos solo se utilizan para fines científicos, como el anillamiento que permite marcar los pájaros para su identificación. Esta actividad no causa molestia a las aves y resulta muy útil para el estudio y conservación de sus poblaciones.
Ese día capturamos dos mirlos comunes, dos carboneros comunes, un herrerillo común y un agateador europeo. Los medimos, pesamos, anillamos, los asistentes les hicieron algunas fotos de recuerdo y los soltamos.
Quizá sea esta la actividad que más fascina a la gente. Ver esos pájaros diminutos, con sus vistosos plumajes, tan cerca sin duda provoca admiración. Algo que sorprendió a todos es lo poco que pesan los pájaros. El agateador solo pesó 8 g, como un sobre de azúcar.
Para poder volar las aves necesitan ser muy ligeras y toda su anatomía está orientada a reducir el exceso de peso. Por ejemplo, disponen de huesos mayoritariamente huecos, un sistema muscular minimalista (excepto los pectorales que son su motor de vuelo) y un proceso digestivo acelerado que les permite evacuar en cuestión de minutos.
Otra actividad que tuvo mucho éxito fue la ruta guiada por
los jardines de la Casita del Príncipe. Los asistentes pudieron observar una
buena colección de especies forestales como urraca común, grajilla occidental,
corneja negra, pinzón vulgar, carbonero y herrerillo comunes, trepador azul, pico
picapinos, pito real, mosquitero común, estornino negro y mirlo común. También
tuvieron la suerte de ver alguna rapaz como buitre leonado y águila real.
El taller de egagrópilas fue otra de las atracciones para los más jóvenes. Las aves rapaces engullen sus presas enteras. Las partes nutritivas las digieren con sus jugos gástricos pero los huesos, los pelos y las plumas los regurgitan en forma de bolas. Estas bolas se denominan egagrópilas y su análisis permite comprender los hábitos alimenticios de las aves.
Tuvimos la oportunidad de desmenuzar egagrópilas de lechuza y cárabo comunes. El análisis de los huesos permitió a los jóvenes naturalistas identificar distintas presas como topillos, ratones y alguna musaraña.
En definitiva, pasamos una jornada estupenda. La participación fue todo un éxito y esperamos volverlo a repetir el año que viene.
domingo, 26 de septiembre de 2021
DÍA DE LAS AVES 2021 EN EL ESCORIAL
El próximo sábado 2 de octubre celebramos el Día de las Aves en El Escorial.
viernes, 28 de mayo de 2021
CRÓNICA SALIDA AVES DE MEDIA MONTAÑA 22 DE MAYO DE 2021
El pasado 22 de mayo, un grupo de
catorce valientes en el marco de un día fresco y ventoso, realizamos dentro de
las actividades del grupo SEO SIERRA DE GUADARRAMA, una salida abierta para ver
aves de media montaña alrededor del pueblo de Robledondo, dentro del término
municipal de Santa María de la Alameda.
Se quedó a las 8:45h en el bar Avenida
de la localidad, y desde allí atravesando el casco urbano, y por el camino que
va remontando junto al cementerio, comenzamos a ascender entre los florecidos espinos
majuelos, rosales silvestres y algunos piornos serranos.
Ya desde el inicio pequeñas aves como estorninos negros, urracas, carboneros comunes, gorriones comunes, o verdecillos, amenizaban nuestro caminar. Nada más salir del entramado urbano, algunas aves más campestres se empezaron tanto a mostrar, como a deleitarnos con sus cantos. Así, primero ruiseñores y mirlos, luego varias collalbas rubias, cucos cantando, pinzones comunes, y totovías, hacían que el tendido ascenso apenas se notara.
![]() |
Collalba rubia |
Al arribar finalmente a los grandes piornales con roquedos, que se encontraban en plena floración, buitres leonados, tarabillas comunes, currucas tomilleras, y un nutrido bando de chovas piquirrojas, ejercían de freno al grupo. Continuas paradas nos deleitaban con observaciones cercanas de la avifauna de montaña.
![]() |
Tarabilla común |
Poco después empezaron las collalbas
grises, que junto a alondras comunes, pardillos, cuervos, y gorriones
chillones, acompañaban el camino para llegar a la primera zona tendida, y
teniendo delante tanto el valle del Hornillo como el boscoso Pinarejo.
![]() |
Collalba gris |
Por fin, llegamos a la zona más elevada,
cerca del nacimiento del arroyo de Majadahonda, parando a descansar en uno los
bonitos pilones, que han sido recientemente restaurados para permitir tanto el
abrevado del ganado como la entrada y salida de herpetos al aguazal. Justo en
la zona, dos estupendos sapos corredores, un ejemplar de lagartija lusitana y
la increíble cifra de 7 lagartos ocelados, con dos de buen tamaño, nos dieron
las alegrías herpetológicas de la jornada.
![]() |
Cogujada montesina |
La bajada, más abrupta, nos entregó más de las aves ya vistas y por supuesto nuevas: jilguero, chochín, corneja, golondrina común, cogujada montesina, etc… A eso de las 13:15, volvíamos a Robledondo tras una estupenda jornada. Con esa buena cosecha, y una maravillosa compañía, nos despedimos tomando una cervecita, y pensando ya en la próxima salida.
sábado, 15 de mayo de 2021
El próximo día 22 de mayo de 2021 de la mano de SEO Sierra de Guadarrama daremos un paseo de 9 a 14 horas para disfrutar de la primavera, la fauna y la flora de la media montaña mediterránea. En concreto haremos una ruta circular desde el bonito pueblo de Robledondo de unos 9 kilómetros.
Se trata de una ruta de media montaña, por caminos carreteros pero de cierto desnivel, apta para cualquier persona activa, y niños andarines.
Quedaremos en el Bar Avenida de Robledondo a las 8:45, pudiéndose aparcar a lo largo del pueblo.
Para poder apuntarse, se deberá en el mismo mail de solicitud de plaza, aceptar expresamente el cumplimiento del protocolo COVID aprobado por SEO-Birdlife para las salidas y excursiones.
Se adjunta enlace al mismo.
https://seo.org › wp-content › uploads › 2020/06
El recorrido será aproximadamente el siguiente: