

En la Albufera, además de la nutrida presencia de azulones, garcetas, y garzas reales, por todos los sitios, destacaría un precioso Papamoscas gris adulto, que nos miraba tranquilo, mientras tomábamos un refrigerio, y la presencia de dos Ostreros euroasiáticos, que se alimentaban tranquilos en una orilla donde la presencia de Andarríos y Chorlitejos era dominante. Luego al atardecer vimos un bando de Avión común en El Saler, de unos 25 ó 30 individuos, que posiblemente estaban en paso, ya que luego no volvimos a verlos ningún otro día.
Garza real (Ardea cinerea), y Garceta común (Egretta garzetta)


El grueso de las 51 aves que pudimos identificar fueron Abejaruco, Abubilla, Agachadiza común, Aguilucho cenizo, Aguilucho lagunero occidental, Ánade azulón, Andarríos grande, Andarríos chico, Archibebe claro, Avión común, Avoceta común, Busardo ratonero, Carbonero común, Cernícalo vulgar, Charrán común, Chorlitejo chico, Chorlitejo grande, Cigüeñuela común, Cormorán grande, Correlimos común, Cotorra argentina, Culebrera europea, Estornino negro, Focha común, Gallineta común, Garceta común, Garcilla bueyera, Garza real, Gaviota reidora, Gaviota patiamarilla, Gaviota sombría, Golondrina común, Gorrión común, Jilguero, Lavandera boyera, Martín pescador, Mito, Paloma torcaz, Ostrero euroasiático, Papamoscas gris, Perdiz roja, Pinzón vulgar, Porrón europeo, Rascón, Ruiseñor bastardo, Somormujo lavanco, Tarabilla común, Tórtola europea, Tórtola turca, Urraca, y Zampullín chico.
Agachadiza común (Gallinago gallinago), y Archibebe claro (Tringa nebularia)
NACHO
No hay comentarios:
Publicar un comentario