Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

sábado, 11 de octubre de 2014

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2014 EN EL ESCORIAL



El pasado sábado 4 de octubre como todos los años por estas fechas celebramos en la Casita del Principe de El Escorial el Día Mundial de las Aves con diversas actividades.
Tuvimos una mesa informativa y un punto de observación durante toda la mañana donde dimos todo tipo de información sobre las actividades del Grupo Local y el trabajo que desarrolla SEO Bird/Life.
Igualmente tuvimos un punto de observación desde donde se pudieron ver algunas especies que viven por los jardines.


Muestra compañera de Grupo Myrian Bernal convirtió unas piedras de río en unas espectaculares rapaces nocturnas que parecía que se iban a echar a volar en cualquier momento.

RUTA GUIADA POR LOS JARDINES DE LA CASITA DEL PRINCIPE


Se realizo primeramente una  ruta guiada habiéndose visto u oído las siguientes especies:
Águila calzada, Buitre leonado, Cuervo, Corneja, Grajilla, Chova piquirroja, Urraca, Arrendajo, mirlo común, Petirrojo, Carbonero común, Herrerillo común, Agateador, Trepador azul, Verdecillo, Jilguero, Pinzon vulgar, Papamoscas cerrojillo, Pito real, Pico Picapinos, Pico menor, Reyezuelo sencillo, Lavandera blanca, Colirrojo real, Mito, Paloma torcaz, Estornino negro, una Golondrina común y Gavilan.



ANILLAMIENTO


Nuestro compañero de Grupo y miembro del Grupo de anillamiento Alula, Angel Perez realizo una sesión de anillamiento científico dando todo tipo de explicaciones sobre el anillamiento, los datos que se toman, características de las plumas en cada especie, migración,........


Ni que decir tiene que el taller tuvo mucha expectación y estamos seguros que peques y grandes disfrutaron y aprendieron  sobre el tema.




El Carbonero común no desaprovecho la ocasión de comerse una mosca mientras Angel le estaba tomando los datos. 


TALLER DE EGAGROPILAS


Realizamos un taller de egagropilas donde los pequeños y grandes tuvieron la oportunidad de descubrir por ellos mismos que es lo que comen las rapaces nocturnas.











TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE UN BROCHE DE AVES


Taller como el de las egagropilas totalmente lleno donde l@s pequeñ@s artista dieron rienda suelta a su imaginación y realizaron unos broches de lo mas artísticos.









TALLER DE PINTACARAS.


Para terminar Irene Cabrejas y Maria Segovia realizaron un taller de pintacaras donde todos l@s niñ@s que quisieron se les pinto la cara y pudieron disfrutar de los dibujos realizados por ellas.




 

 




 No quisiera terminar sin felicitar a los compañeros del Grupo SEO Sierra de Guadarrama : Nacho, Jesus Ramirez, Myrian Bernal, Javier Ortega, Carlos Sanchez, Antonio Caballero, Raul desde Moralzarzal, Benjamin Berdiales, Javier Barron, Javier Ramil, Teresa Flyin, Santiago del Pozuelo, Raul Adrados, Luis Alcaraz, Fede Roviralta, Angel Perez, Irene Cabrejas, Maria Segovia y otra Myrian Bernal madre de la anterior, por su gran trabajo.


Igualmente nuestro agradecimiento a los Ayuntamientos de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio Nacional y a el Grupo de Anillamiento Alula por su total colaboración y a todos los participantes en las actividades que sin ellos no habría sido posible pasar esta magnifica jornada.
Nos vemos el próximo año.


martes, 23 de septiembre de 2014

"A VUELAPLUMA" EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA, DIBUJO Y PINTURA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL


Dentro de las actividades programas por nuestro Grupo Local SEO-Sierra de Guadarrama para celebrar el Día Mundial de las Aves 2014 se encuentra una exposición de fotografía, dibujos y pintura de nuestra aves que se celebrara en la Sala interior de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial los días del 1 al 12 de octubre en horario laborable de 11 a 13,30 h y de 17 a 20 h. Sábados y festivos de 11 a 14 h.
Autores: Myriam Bernal, Juan Carlos Galvez, José Ángel Peinador, Honorio Iglesias, Javier Ramil, Juan Lacruz, José Ramón Martín, Juan Carlos Menendez, Mario Rodero e  Irene Cabrejas todos ellos miembros del Grupo SEO Sierra de Guadarrama y los simpatizantes del Grupo: Ana Grasset, Pura Mirelis, Jose Sanchez , Carolina Remacha y Clara Socias.
Con la colaboración de la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.

¡ OS ESPERAMOS !

lunes, 22 de septiembre de 2014

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2014


Como todos los años a primeros de octubre, el día 4 celebraremos el Día Mundial de las Aves.


¿Qué festejamos el Día de las Aves? 


Convivimos con las aves y, sin embargo, son desconocidas para muchas personas. Es por eso que en cada edición del Día de las Aves, durante el primer fin de semana de octubre, acercamos el fascinante mundo de las aves a los ciudadanos. Se trata del principal evento participativo organizado por BirdLife International a escala mundial y que en España coordina SEO/BirdLife. 

En esta edición de 2014 queremos dar a conocer que las aves son también un magnífico indicador de la calidad de los ecosistemas y sirven, por tanto, de señal de aviso sobre el estado de nuestro entorno. No en vano, la oficina estadística europea, Eurostat, incluye el seguimiento de las poblaciones de aves entre los índices más importantes para medir la sostenibilidad y el bienestar social. 

Os esperamos el 4 de octubre a partir de las 10 h en los Jardines de la Casita del Principe de El Escorial con actividades para pequeños y grandes.










jueves, 18 de septiembre de 2014

HUELLAS, RASTROS, ANÁLISIS DEL AGUA Y VOLUNTARIADO EN VILLA DEL PRADO



Aprovechando el Día Mundial de los Ríos, este año realizaremos una jornada de voluntariado que consistirá en recorrer un tramo del río Alberche a determinar, en función de la gente que se apunte, en el entorno de Villa del Prado, dónde iremos retirando la basura que nos encontremos. Además aprovecharemos para determinar la fauna que habita allí, identificándola por contacto visual, por su sonido, o por sus huellas y rastros, y realizaremos un pequeño análisis del propio río para determinar su estado y calidad.
La actividad por su puesto es gratuita, pero es indispensable apuntarse cuánto antes, para preparar bien el tramo dónde realizaremos dicha actividad. También es aconsejable acudir con botas de agua altas o vadeador a dicha actividad.
Esperamos que sea de vuestro interés y agrado.

domingo, 14 de septiembre de 2014

TALLER DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO EN EL ESCORIAL


Carricero común             foto de Luis

El pasado sábado organizado por SEO Sierra de Guadarrama, El Ayuntamiento de El Escorial y con la colaboración de Patrimonio Nacional y el Grupo Alula desarrollamos un taller de anillamiento científico en los Jardines de la Casita del Príncipe de El Escorial.

foto de Luis

Cerca de cuarenta personas entre pequeñ@s y grandes participamos en el taller en un entorno magnifico y con una temperatura ideal, todos dispuestos a disfrutar de la mañana y aprender sobre anillamiento científico.

Hembra de Picogordo        foto de Maria Martin

El anillador Ángel Perez fue comentando que es el anillamiento científico, porque se hace, la toma de datos biométricos, el estado físico de las aves, la muda de las aves y la migración.

Papamoscas cerrojillo       foto de Luis


foto de Maria Martin

Durante las horas que duro el taller se anillaron 14 ejemplares de 8 especies distintas a saber: Picogordo, Herrerillo común, Carbonero común, Papamoscas cerrojillo, Pinzón vulgar, Petirrojo, Curruca capirotada y Carricero común.

Macho de Curruca capirotada              foto de Luis

La sorpresa del día fue la captura de dos ejemplares de Carricero común en paso que no habíamos tenido ocasión de verlos por este lugar.


Como se puede ver en las fotos, los pequeñ@s no perdieron detalle de las explicaciones de Angel. Durante el periodo de visita a las redes se explico brevemente en que consiste la lectura de anillas a distancia y otros tipo de marcacion de aves.

Hererillo común      foto de Maria Martin

Fue una mañana estupenda donde los peques aprendieron un poquito mas de aves y los mayores una poco mas de anillamiento científico y sobre todo tener ocasión de pasar una mañana rodeados de aves,  naturaleza y buena gente.

Carbonero común                 foto de Luis

Nos vemos en la próxima.

jueves, 11 de septiembre de 2014

EMBALSES DE PEDREZUELA Y SANTILLANA

Foto de Benjamin Berdiales

El pasado domingo nos juntamos unas 27 personas en la salida abierta que organizamos para echar un vistazo a los embalses de Santillana y Pedrezuela. Mañana soleada sin excesivo calor con una temperatura muy agradable.

Foto de Luis

En el embalse de Santillana estuvimos poco tiempo, mucho pescador y demasiada gente ya a primera hora. Paramos en la zona del cementerio para ver a la Garza imperial, el Martin pescador también se dejo ver bien en uno de sus posaderos habituales, así como los jovenzuelos de lavanco reclamando comida continuamente.

Foto de Luis

Como había demasiada gente y nosotros también eramos muchos, decidimos  marchamos para el embalse de Pedrezuela bastante mas tranquilo que Santillana.

Foto de Luis

En el embalse de Pedrezuela se que pudimos disfrutar de limis, acuáticas y rapaces. 

Buitre leonado y Calzada            Foto de Santiago del Pozuelo

En el apartado de rapaces pudimos disfrutar de unas cuantas especies: Buitre negro, Buitre leonado, Aguila calzada, Culebrera, Milano real, Lagunero y Abejero. 

Buitre leonado                                          foto de Alberto Recio

Pudimos observar a los Buitres leonados y negros a 30 m de nuestras cabezas durante un buen rato, lo mismo que el Abejero y Milano reales.

Buitre negro                Foto de Santiago del Pozuelo.

Por lo que se refiere a anátidas pudimos ver  Ánade friso, cucharas, cercetas, somormujos, Ánade real y Tarro canelo.

Foto de Santiago del Pozuelo

En la lamina de agua también pudimos disfrutar de Gaviota reidora, Gaviota sombría, Gaviota patiamarilla, Garceta común, Cormoran grande, bastante Garza real, focha común, por cierto al día siguiente nos enteramos que había una Focha moruna entre las comunes y perdimos una buena ocasión para disfrutar de ella. 

Foto de Santiago del Pozuelo

Foto de Alberto Recio

Foto de Alberto Recio

En el apartado de limícolas no estuvo nada mal la jornada: Andarrios chico, Andarrios grande, Avefria, Agachadiza común, Archibebe claro, Chorlitejo grande, Chorlitejo chico, Chorlitejo patinegro y Correlimos común.

Foto de Alberto Recio

 Para terminar la jornada tomamos un refrigerio y a comentamos la jornada. Nuevamente nos sobrevolaron una buena cantidad de leaonados a baja altura para darnos la despedida.

 Foto de Santiago del Pozuelo

Jornada mas que agradable disfrutando de las aves y una magnifica compañía. Nos vemos en la proxima.