Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

miércoles, 7 de octubre de 2015

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015. JARDINES DE LA CASITA DEL PRÍNCIPE DE EL ESCORIAL.

El pasado sabado 3 de octubre celebramos como todos los años el Día Mundial de las Aves en los Jardines de la Casita del Principe de El Escorial con la colaboración de Patrimonio Nacional,  Ayto de El Escorial, Ayto de San Lorenzo de El Escorial y Brinzal.



Día nublado con algunas gotas de lluvia al principio del día para luego disfrutar de una mañana con muy buena temperatura lo mismo que por la tarde en la Ermita de la Virgen de Gracia de San Lorenzo.
Lo primero dar las gracias a todos los voluntarios que hicieron posible la realización de todas las actividades y que los asistentes disfrutaran de una mañana distinta entre naturaleza y aves. Fueron; Jesús, Myriam, Belén, Antonio, Javier Ramil, Javier Barrón, Javier Ortega, Benjamin, Jose Angel, Luis Alcaraz, Juan Carlos y Mª Jose, Esteban, Carlos, Nacho, Lucas, Fede, Jal, Roberto, Raul Adrados, Raul Menendez, Luis, Javier de la Puente, Pilar, Irene, Merche, Justi y Magdalena. Igualmente fue un placer contar con la presencia de Oscar Llama y Honorio Iglesias. 


El número de asistentes a todas las actividades ente mañana y tarde calculamos que fue de unos 320 personas entre los participantes en los talleres, anillamiento, gente que se paro por el puesto informativo y por la tarde suelta del Carabo.


ANILLAMIENTO


Como todos los años el anillamiento sigue siendo la actividad estrellas, en esta ocasión Javier de la Puente fue el que dio todo tipo de explicaciones sobre el anillamiento científico y las especies capturadas haciendo disfrutar a pequeñ@s y grandes con la actividad.


Fueron anilladas 9 especies: Agateador común, Mito, Carbonero común, Chochin, Herrerillo común, Curruca capirotada, Trepador azul, Estornino negro y Pinzón vulgar.
La cantidad de capturas fue bastante buena y fue una pasada ver como disfrutaban los asistentes con la actividad.








TALLER DE DECORACIÓN DE CAMISETAS


Realizado por Magdalena, Merche y Justi. Era la primera vez que se realizaba y fue una pasada.  Gran trabajo realizado por las tres,




Como dice el refrán, "Para muestra, un botón". Magnificas.


TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE UN AVE CON CD,s RECICLADOS


Belen, realizo un taller donde partiendo de un cd reciclado l@s peques echaron a volar su imaginación construyendo el ave de sus sueños. Gran trabajo el de Belen.  El taller estuvo lleno toda la mañana.












CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL


Durante toda la mañana los niñ@s estuvieron dibujando, sus dibujos fueron expuestos allí mismo y cuando relimemos la próxima expo de fotografía y pintura los expondremos.
Todos los dibujos expuesto recibieron un pequeño obsequio y se concedieron 9 premios a los mejores dibujos de cada categoria. (hasta 4 años, de 5 a 7 y de 8 a 12). Myriam  y  Benjamin llevaron el peso del taller. Muy buen trabajo.

















TALLER DE EGAGRÓPILAS


Taller totalmente lleno durante toda la mañana hasta que se terminaron las 50 egagrópilas que llevamos.  En este taller l@s  peques y grandes ponen al descubierto su capacidad de investigar.
Las egagrópilas eran de lechuza y los micromamiferos identificados fueron: Ratón de campo, Ratón moruno, Ratón común, topillos y Musaraña común.
Todo un banquete.
Impatio el taller Javier Ortega con ayuda de otros voluntarios.




PINTACARAS


Irene y Pilar se encargaron durante toda la mañana de pintar a l@s peques con los mas variados modelos.  Ni que decir tiene que trabajaron a destajo y muy bien.




 

SUELTA DE UN CÁRABO COMÚN EN EL BOSQUE DE LA HERRERIA


En colaboración con Brinzal por la tarde en el Bosque de la Herreria procedimos a la suelta de un Cárabo común recuperado por Brinzal.
Lucas se encargo de recoger en Brizal al Cárabo y despues de una explicaciones sobre la especie y cual es el procedimiento que lleva a cabo Brinzal para recuperar las especies antes de soltarlo, Marcos e Ines procedieron a darle suelta.
Esperemos que pueda crecer en estos preciosos bosques.










Resumiendo fue un magnifico Día Mundial de las Aves donde intentamos que todo el mundo disfrutara de una jornada diferente y todos aprendiéramos a valorar y cuidar los espacios naturales de nuestros pueblos y ciudades.

GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y A LOS VOLUNTARIOS POR SU GRAN TRABAJO, NOS VEMOS EL PRÓXIMO AÑO




martes, 22 de septiembre de 2015

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES 2015


Como todos los años a primeros de octubre celebraremos el Día Mundial de las Aves. 

En esta edición de 2015 queremos dar a conocer la importancia de la Biodiversidad urbana. Desde SEO/BirdLife trabajamos por la conservación de la flora y fauna de nuestras ciudades, ante la necesidad de reducir la pérdida de biodiversidad asociada a la expansión urbanística. Actualmente más del 2% de la superficie de España es urbana y este porcentaje crece de forma sostenida.



Más del 50% de la población mundial vive en ciudades alejada de la naturaleza, por lo que es necesario potenciar las posibilidades de integrar la naturaleza en la vida urbana. Son numerosas las ventajas, desde amortiguar la temperatura, limpiar el aire y contribuir a fijar el CO2. Pero, además, numerosos estudios científicos han demostrado que un mayor contacto con la biodiversidad contribuye a mejorar la salud de los habitantes de las ciudades.


                                                ¡¡¡ Os esperamos !!!

martes, 15 de septiembre de 2015

NIDO DE AVISPON

A principios de septiembre me encontré un nido de avispón (Vespa crabro) en un melojar de Miraflores de la Sierra. La colonia de avispón ocupaba un nido de pájaro carpintero en el tronco de un roble melojo. El avispón es la mayor especie europea de la familia de las avispas y no es raro ver su colonias en los agujeros de árboles a lo largo de la sierra.


Ahora en septiembre es cuando las colonias alcanzan su mayor tamaño, y durante estas fechas se producirá una nueva generación de reinas y zánganos. Poco tiempo después la reina morirá, hecho que supondrá el fin de toda la colonia.


En el mismo melojar observé hace un par de años el encuentro de dos avispones. Ante mi sorpresa, uno de ellos mató al otro y se lo comió ante mis ojos.

Durante los últimos años ha llegado a la península la avispa asiática (Vespula vitulina), de similar tamaño que el avispón pero de origen asiático. Ha entrado desde el sur de Francia y ya se le puede encontrar desde Gerona hasta Galicia. En una visita en agosto a Castro Urdiales (Cantabria) me encontré un ejemplar en el margen de una carretera, seguramente golpeada por algún coche. Un agente forestal de Vizcaya me comentó que por esa zona ya era una especie bien distribuida, aunque no abundante.

      Avispa asiática comparada con una moneda de dos euros.

sábado, 12 de septiembre de 2015

ACTIVIDAD CONOCE LAS AVES DEL PARQUE DE LA MANGUILLA.- EL ESCORIAL

El pasado sábado 5 de septiembre realizamos en colaboración con el Ayuntamiento de El Escorial  una actividad programada para dar a conocer a los niñ@s las aves que habitan en el Parque de la Manguilla de El Escorial. Asistieron 20 personas, faltaron a la cita 8 personas mas por diversos motivos y por parte del Grupo estuvimos Belén, Nacho, Luis Alcaraz y yo.



Empezamos la actividad con una pequeña gymkana con diversas especies que se dejan ver por el parque que previamente escondimos. Los niñ@s disfrutaron mucho con este juego,  Colocaron las especies en una pancarta y se les explico brevemente algunas curiosidades sobre las mismas.







Luego pasaron a realizar el taller que consistia en montar un ave con cd,s reciclado y mucha imaginación. Como con la gymkana tambien disfrutaron un monton dando rienda suelta a su imaginación, a eso de la 13,30 terminamos habiendo realizado una estupenda actividad. Los niñ@s, padres y nosotros disfrutamos de una diferente y estupenda mañana de sabado y esperamos que conocieran un poquito mas de las aves de nuestros parques y jardines.

















 Hasta la próxima.