Coordinador Gonzalo Núñez-Lagos Laborda. email: seo-sierradeguadarrama@seo.org Secretario Benjamín Berdiales Fraga.

lunes, 24 de junio de 2024

CRÓNICA SALIDA A AVES DE MEDIA MONTAÑA 23 DE JUNIO DE 2024

El pasado domingo, varios integrantes del grupo local, acompañados de unos quince valientes, efectuamos, desde Robledondo, la salida a aves de media montaña, pospuesta por circunstancias climatológicas, hace unas semanas, y promovida por el ayuntamiento de El Escorial. 

El día se presentaba relativamente fresco y despejado, y tras juntarnos en el punto de partida, comenzamos a ascender por el bonito pueblo, a través del camino que va remontando junto al cementerio, entre fresnos, majuelos, rosales silvestres y algunos piornos, ya pasados en cuanto a su floración.


Desde el inicio, pequeñas aves como gorriones comunes. estorninos negros, vencejos comunes, o golondrinas comunes, amenizaban el paseo. Nada más salir del núcleo urbano, verdecillos y verderones comunes, así como zarceros políglotas y tarabillas comunes, comenzaron tanto a mostrarse como a deleitarnos con sus cantos. 

Algo más adelante, fueron las oropéndolas y los alcaudones, tanto comunes como un real, los que nos hacían disfrutar. En ese comienzo, otras aves, como milanos negros, totovías, y currucas carrasqueñas, iban aumentando nuestra lista de observaciones.

Poco después, y una vez llegados a la primera zona tendida, y con buenas vistas tanto del valle del Hornillo, como del boscoso Pinarejo, empezaron las collalbas grises y nuevas currucas; así hicieron acto de presencia tomilleras y zarceras, dando ambas especies, buenas observaciones.


Ya avanzada la mañana, nuevas aves se iban sumando. Ratonero y calzada, alondras comunes, cogujadas montesinas, chovas piquirrojas, y pardillos comunes hacían que, la ya calurosa mañana, se hiciese muy agradable.

Sobre las 12 horas, llegamos a la zona más elevada, cerca del nacimiento del arroyo de Majadahonda, parando un rato a descansar. Justo allí, un eslizón ibérico, varios lagartos ocelados, acentores comunes, insectos del guadarrama, y el resto de aves típicas del piornal, nos dieron unas buenas alegrías.

Tras beber y descansar, comenzamos el descenso, sin parar de sumar aves. Escribano montesino, petirrojo, corneja, o un sinfín de milanos reales y negros, fueron vistos por algunos miembros de la partida ornitológica.

A eso de las 13:15, volvíamos a Robledondo tras una grata jornada. Con esa buena cosecha, una maravillosa compañía, y la cervecita de rigor, nos despedimos pensando ya en la próxima salida.




1 comentario:

  1. Las salidas con Seo Guadarrama nunca defraudan!! Fue otro día absolutamente divino, con mucho aprendizaje y buen rollo. Gracias Gonzalo y equipo, gracias SEO Guadarrama!!

    ResponderEliminar